.
.

Lorena Ortiz
Fundadora de Asclepia
Asclepia surge por necesidad de una persona, la cual pretende una mejor calidad de vida alimenticia en sí mismo por su padecimiento de acalasia. Dicho producto, sin aun tener algún proceso de mercadeo, fue creado al ver que Fernando Iracheta un hombre de 60 años de edad con acalasia, quien al verse muy afectado en su forma de alimentación desde hace poco más de 9 años, él junto con su yerno deciden crear la idea de un aparato que funcione a base de vibraciones, para que al deglutir la comida que le cuesta trabajo pasar a través del esófago para llegar al estómago, pueda hacer esta función con normalidad. Omar cervantes quien es el encargado del área de posgrado y el yerno del Sr. Fernando (quien padece el trastorno), se dio a la tarea de proponer la idea en un concurso de arte y ciencia, donde participaron alumnos de diferentes institutos tecnológicos del país que venían por una temporada durante el verano en donde ellos llevaron el proyecto de lo intangible a lo tangible, todo fue lo más apegado a las necesidades ya mencionadas anteriormente. Así que el producto como tal nace para participar en un concurso donde diferentes escuelas tecnológicas de México presentaron una gran cantidad y diferentes tipos de prototipos para dar solución a distintas problemáticas.
Posteriormente el producto fue entregado a Fernando (primer consumidor de Asclepia), pero a este no se le hizo un desarrollo de marketing en el que se dieran a conocer las ventajas, costos, estrategias, estudios y objetivos sobre el producto. Por iniciativa de la maestra Alma Luz, de la materia de mercadotecnia, nos presentó el producto que carecía de este ámbito mercadológico, fue una oportunidad única para aplicar los conocimientos adquiridos de la materia al producto Asclepia.
Asesor Alma Luz Ramírez..